En primer lugar, ¿se siente la escasez de huevo en la provincia de Misiones acá en Posadas?
Sergio Uhrig: No lo estamos sintiendo nosotros en tanto en la cantidad de mercadería que estamos recibiendo. Si notamos de que hay un mayor flujo de gente buscando bueno nuestro producto y creemos que es debido que hay otros proveedores que en este momento no están entrando con mercadería y eso hace que, bueno, la demanda, y por ahí hemos tenido que restringir alguna venta o tratar lo posible de fraccionar para poder cumplir con mayor cantidad de clientes. Eso ha pasado en estos días y bueno, pero de todas maneras seguimos entrando con la misma mercadería, con la misma cantidad que habitualmente estamos entrando todo el año.
¿Esta escasez se sabe a qué se debe? ¿Cuál es el motivo?
SU: No sabemos las razones específicas, pero el huevo estuvo muy barato durante todo el año pasado, estuvo siete o ocho meses con valores muy accesibles, por así decirlo y como que bueno, no sabemos si hubo alguna granja que dejaron de producir o porque lo que ha pasado, nadie lo dice. También es cierto de que hay una gran expectativa ahora a nivel nacional por el tema de la influenza ya ha atacado alguna granja de la provincia de Buenos aires como algunas partes del país. Nosotros hasta ahora no lo hemos sentido, pero esperamos que no tengamos ese problema.
La vez anterior usted nos comentaba que lo que afecta a la producción de huevos es la ola de calor que bueno afecta a la gallina, por ende, al producto. ¿Esto sigue pasando?
SU: El huevo es un producto estacional y uno trabaja con seres vivos y la realidad es que siempre se van suplantando inconvenientes. Por ahí es cuando hace demasiado calor y cuando hace mucho frío también afecta entonces, es como cuando va a comprar papa al mercado llovió en Balcarce y no entró Papa. Y bueno, en el caso del huevo no es tan, pero afectan varias cosas al tema de la producción, no es sólo un factor hay unos cuantos.
En cuanto a los precios ¿Han aumentado en el último tiempo?
SU: Sí, se han modificado. En algún factor un poquito, pero creemos que se puede llegar a modificar algo más, pero no es no es muy grande el incremento que puede llegar a haber. En realidad, como yo te decía, el huevo estuvo muy barato durante todo el año pasado y nosotros hoy estamos vendiendo un maple de huevo a $1000 o $1100 cuando un maple de huevo casero en la feria se está vendiendo a $1700 o $1800. Eso también hace que la gente venga a buscar nuestros productos.
¿Cuándo fue el último aumento?
SU: Hace una semana y creo que posiblemente pueda llegar a una modificación la semana que viene. Puede llegar a pasar, no sabría decirte cuanto porcentaje, pero algo se va a incrementar.
Fuente misiones on line