«Todavía no compren los útiles escolares», pidió el Gobierno provincial ya que lanzarán un programa

0
50

El ministro de Economía, Santiago Pérez Pons, aseguró que lanzarán una canasta escolar para las últimas semanas de febrero que contará con importantes descuentos. Lo dijo al defender la política de «Precios Justos» de Nación y el rol de establecer precios de referencia.

«Estamos trabajando en la canasta escolar, vamos a tomar medidas económicas para la vuelta a clases así que papá, mamá todavía no compren las cosas, vamos a trabajar en una propuesta importante para las últimas semanas de febrero para que puedan comprar los útiles más accesibles», pidió el funcionario durante una entrevista en La Radio.

Al opinar sobre Precios Justos reconoció que «no resuelve las cuestiones estructurales de inflación» y que son medidas «paliativas». «El Gobierno nacional tiene que trabajar en forma estructural para resolver el problema de inflación que no lo ha podido hacer hasta ahora y se ha agravado en sus circunstancias. Nosotros podemos paliar la situación, es decir no afectar el salario de nuestros trabajadores en el Chaco, lo hacemos con el sector docente, con médicos, tomamos políticas de descuentos», señaló.

En ese sentido, dijo que este tipo de programas «ayuda mucho sobre todo como precio de referencia para que los vivos, no se hagan tan vivos. Creo que ese es el mejor trabajo de Precios Cuidados más allá de la inflación que no haya vivos que vendan a mayores precios de lo que realmente cuestan».

Para Pérez Pons «está claro» que la gestión de Alberto Fernández no resolvió el problema de la inflación y responsabilizó a Mauricio Macri como uno de los «principales» problemas.

«El principal problema de la inflación tiene que ver con el exceso de endeudamiento que tuvimos años anteriores. Macri tomó 50 mil millones de dólares. A veces no tomamos dimensión, eso es lo que valen economías, es como si pudiéramos comprar un país de Centroamérica y eso no fue a ningún tipo de inversión ni a mejorar ninguna cuestión estructuralmente productiva del país», cuestionó.

«Hay cuestiones muy profundas que tienen de dónde vienen, después hay cuestiones obviamente erradas tal vez de medidas que se van tomando, pero lo principal es que el presidente y todo su equipo económico tiene que trabajar en su prioridad número 1 que es bajar la inflación. Creo que el nuevo ministro, Sergio Massa está haciendo un trabajo muy bueno en que las condiciones macroeconómicas mejoren para todos los argentinos», cerró al respecto.