Diarios de la región del NEA - Noticias de la Provincia del Chaco, Corrientes Formosa y Misiones    
Inicio Info General CORRIENTES SE PREPARA PARA RENOVAR TRES BANCAS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS...

CORRIENTES SE PREPARA PARA RENOVAR TRES BANCAS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS NACIONA

0
594

Este domingo, los correntinos elegirán quiénes serán los nuevos representantes de tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación a partir del 10 de diciembre. Con ese objetivo, están habilitados para votar 844.555 ciudadanos.
En las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la alianza gobernante provincial Encuentro por Corrientes (ECO) + Cambiemos había presentado una sola lista, con el objeto de fortalecer sus candidatos para poder llegar a la ansiada obtención de las tres bancas en disputa. Los aspirantes a tales cargos son: la titular de la Unidad de Atención Integral (UDAI) Corrientes de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Estela Regidor; su colega, representante de la UDAI Goya de la Anses, Sofía Brambilla; y el director asociado del Hospital Escuela, Alfredo Revidatti.
Por su parte, la alianza peronista Juntos Podemos Más postula al vicepresidente del PJ, Jorge Romero. Lo acompañan en la nómina Norma Castillo y el concejal capitalino Agustín Payes (éste último obtuvo el segundo lugar en las PASO, por lo cual consiguió integrar la lista definitiva).
A su vez, el productor teatral y excandidato a vicegobernador por Podemos Más (quien junto a Carlos Mauricio Camau Espínola perdió en las gubernamentales del 8 de octubre contra Gustavo Valdés y Gustavo Canteros), Eugenio Nito Artaza, se postulará como cabeza de lista del massismo, mediante el Frente Renovador- 1País, secundado por Cecilia Gortari y Juan Legarreta.
Finalmente, y tras resultar vencedor en las primarias, José Enrique García Enciso, dirigente del Partido Liberal (PL), liderará la grilla de Somos Corrientes, acompañado por Griselda Mabel de Carvalho y Graciela Inés Gatti.

Los diputados salientes

De los tres legisladores correntinos que culminan su mandato (10/12/2013 – 09/12/2017), dos pertenecen a ECO + Cambiemos y uno al justicialismo. Ellos son: María de las Mercedes Semhan de Barberán (UCR) y Gustavo Adolfo Valdés (UCR), elegido el domingo 8 como el nuevo gobernador de Corrientes; y el curuzucuateño Carlos Gustavo Rubín, quien, pese a ingresar a su banca mediante la boleta del Frente para la Victoria (FPV), luego decidió virar hacia el denominado Bloque Justicialista.

Los que siguen hasta 2019

Aquellos legisladores que fueran electos en 2015 y que continuarán sus respectivos mandatos hasta el 9 de diciembre de 2019 son: Araceli Ferreyra (Peronismo para la Victoria), José Arnaldo Ruiz Aragón (Frente para la Victoria – PJ), Oscar Alberto Macías (Bloque Justicialista) y Julián Dindart (UCR).

Controles y preparativos

La Justicia monitoreó la actividad que arrancó el lunes con la presencia del secretario electoral federal, Carlos Rauch, en la sede donde funcionaba el Regimiento N° 9.
Las capacitaciones comenzaron el lunes y seguirán hasta hoy, a partir de las 17.30. A su vez, mañana, el primer turno se iniciará a las 8.30 y el segundo, a las 11.30. En este tipo de capacitaciones se dictan instancias de formación para las autoridades que fiscalizarán en las mesas con sistema biométrico de identificación de electores. La prueba piloto se aplicó en las (PASO, mientras que en esta oportunidad esta mecánica se volverá a dar en 39 mesas, distribuidas en la Escuela Nº 323 “Islas Malvinas”, del barrio Molina Punta y en el Polimodal “René Favaloro”, del Doctor Montaña. Esta iniciativa que la Justicia Electoral federal pretende implementar en otros sitios, se ejecuta solo en Corrientes, Misiones, Formosa y Salta, entre otras provincias fronterizas.

Fuente Diario La Republica