La Municipalidad de Resistencia presenta un nuevo código de auditorías y habilitaciones comerciales

0
82

Durante todo abril, los concejales trabajarán esta iniciativa en reuniones vecinales a realizarse en diferentes barrios de Resistencia; a mediados de mayo se espera llevar a cabo la audiencia pública, y a fines de mayo se espera que se pueda aprobar en segunda lectura este proyecto de ordenanza para implementarlo a partir de junio.

 

El concejal Mario Delgado sostuvo que: «este proyecto tiene el objetivo de desburocratizar el proceso de habilitaciones comerciales para favorecer a los comerciantes», y agregó que «actualmente es engorroso habilitar un negocio, lo cual favorece la irregularidad sobre todo en los barrios, por eso la gestión municipal busca regularizar esta situación brindando facilidades y beneficios».

 

En igual sentido, indicó que «este proyecto de ordenanza ingresó al Concejo Municipal, y fue derivado a la Comisión de Obras y Servicios Públicos», y amplió diciendo que «la idea es que los  vecinos tengan conocimiento de que se trata esta propuesta en audiencia pública para discutirla, y el cuerpo legislativo comunal tenga más herramientas al momento de debatir y modificar lo necesario».

 

El subsecretario de Industria, Comercio y Defensa al Consumidor y Usuario, Sergio Vallejos, remarcó que «el miércoles en el Domo del Centenario se expondrá este proyecto que es muy importante y se pretende que sea trabajado tanto desde el Ejecutivo como del Legislativo sumando las consideraciones de los vecinos y vecinas comerciantes de Resistencia».

 

Asimismo, expresó que «el propósito es que la gente se interiorice, participe, critique y aporte para mejorar esta propuesta que tiene la meta de facilitar trámites a los comerciantes».

 

La directora de Bromatología, Georgina Smith, manifestó que «la finalidad es reunir toda la documentación para unificarla en todo lo vinculado a las actividades comerciales de todos los rubros de la ciudad, con la intención de facilitar el acceso y que se tenga una mejor comprensión del marco normativo».

 

Por último, resaltó que «con esto se busca agilizar y transparentar todos los trámites del Municipio, y reemplazar la antigua inspección por auditoría, que tiene un enfoque de acompañamiento y asesoramiento al comerciante».