Inseguridad vial en la inconclusa autovía 12 y los problemas que genera la obra paralizada

0
22

Desde hace siete meses en Corrientes se sigue con mucha preocupación la paralización de las obras

La preocupación principal sobre la Ruta Nacional 12, respecto de las obras de la autovía, es que entre las obras que están pendientes está la construcción de cruces peatonales. Los vecinos, sobre todo niños que cruzan la ruta para ir a la escuela al otro lado, deben cruzar la ruta y sin ningún tipo de seguridad, expuestos a los riesgos de la circulación.

 

de la Autovía Travesía Urbana Corrientes sobre la ruta 12, un parate que genera mucha incertidumbre sobre todo por el peligro para la seguridad vial en la ciudad.
Quien se refirió a las demoras y al llamativo silencio por parte de las autoridades nacionales fue el ministro secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo, quien se refirió a detalles de la situación. «Las empresas nos informan que hay dificultades enormes porque se cortó la cadena de pagos», explicó.
El funcionario también dijo que no existen comunicaciones oficiales con Nación al respecto ni explicaciones formales. «Algunas empresas tienen que parar las obras porque no cuentan con los recursos para financiarlas», agregó.
«Desconocemos totalmente, no hay contacto oficial que explique la situación y reclamamos por las dificultades que tiene esto», manifestó Vignolo. Dio a conocer que las paralizaciones luego vendrán con un nuevo cálculo y al final «nunca se sabe cuánto salen realmente las obras».
Por la misma razón, en declaraciones a LT7, Vignolo manifestó que esta situación, además de las incomodidades que se generan en el tránsito ya son un peligro para la seguridad vial. «Hay cruces que son muy peligrosos y que necesitan una atención y salir de esta circunstancia, los vecinos tienen que jugarse cada vez que salen a la ruta», se lamentó.
«No tenemos noticias más que el silencio, ojalá que algún funcionario se dé cuenta que es verdaderamente peligroso, pueden haber problemas graves», advirtió el ministro.
De la misma forma, el funcionario provincial también comentó que son numerosas las obras que el Gobierno nacional desarrollaba en Corrientes pero que ahora están frenadas, y que no se trata sólo de la Autovía, sino otras también.
Vale recordar que la construcción comenzó en abril de 2018 y se estimaba que estaría terminada en tres años, pero ya pasaron cinco. En febrero de este pasado, el delegado regional de Vialidad Nacional en Corrientes, Daniel Flores, había expresado: «La obra está paralizada porque tenemos una presentación por parte de la empresa para que sea aprobada la modificación mayor de la obra, que creemos será dentro de este mes y creemos que a fines de febrero saldrá y estará la modificación. Pero a la par venimos hablando con la empresa y estamos en una situación de ida y vuelta con ellos, queremos buscar un punto medio para destrabar esta situación y en lo inmediato tratar de retomar los trabajos. Esto es una situación que tiene que ver con una cuestión presupuestaria», afirmó, lo cierto es que transcurrieron más de dos meses y medio sin que hubiera precisiones.

Fuente corrientes hoy