Eduardo Casal dijo que la discusión por la reelección del gobernador Gildo Insfrán en Formosa «resulta ajena al conociemiento» de la Corte Suprema de Justicia, por lo que no debe intervenir.
El procurador General de la Nación, Eduardo Casal, dijo hoy que la Corte Suprema de Justicia de la Nación no debe intervenir en el pedido que hizo la oposición ante el máximo tribunal para que se declare la inconstitucionalidad de la relección indefinida de los cargos de gobernador y vice de la provincia de Formosa.
Cabe resaltar que el planteo se hizo ante las elecciones del mes que viene en las que el actual mandatorio, Gildo Insfrán, va por su octavo período.
En relación con el pedido, tres integrantes de Juntos por el Cambio -uno de ellos el diputado nacional de la «Alianza Juntos por Formosa Libre» y candidato a gobernador, Fernando Carbajal- presentaron denuncias ante la justicia pidiendo que se declare inconstitucional el artículo 132 de la constitución local que habilita la reelección de forma indefinida.
Según Casal, que cita otros casos que sentaron jurisprudencia en la materia, «el proceso resulta ajeno al conocimiento del Tribunal». Es decir, que la Corte no debería intervenir en el caso formoseño «dada la índole taxativa de la competencia prevista en el artículo 117 de la Constitución Nacional» que establece que: «la Corte Suprema ejercerá su jurisdicción por apelación según las reglas y excepciones que prescriba el Congreso; pero en todos los asuntos concernientes a embajadores, ministros y cónsules extranjeros, y en los que alguna provincia fuese parte, la ejercerá originaria y exclusivamente».
QUÉ SE VOTA EN FORMOSA
El gobernador Insfran determinó que Formosa celebrará sus elecciones provinciales el próximo 25 de junio, en medio de una ola de desdoblamiento en 19 provincias de todo el país. De esta forma, los electores votarán por los cargos de gobernador, vice, 15 diputados provinciales, intendentes y concejales a dos meses de las PASO presidenciales.
Formosa es una de las provincias que tiene que renovar bancas en la Cámara Alta, en donde José Mayans puede continuar como titular del interbloque del Frente de Todos, así como también el presidente del bloque de la Unión Cívica Radical en la Cámara Alta, Luis Naidenoff.
La provincia del norte no está obligada a llamar a elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), aunque los formoseños sí deberán acudir a las urnas en las primarias nacionales del 13 de agosto.